• Ugne Dievaite
  • Proyectos
    • 500 MOONS (2021)
    • El parpadeo de la noche (2019)
    • Anhelo (2016)
    • Female (2015)
    • Alkis (2014)
    • Flesh (2014)
    • Uninvited presence (2013)
    • Es como ver nubes (2012)
    • Colaboraciones
    • Reseñas
  • Talleres y clases
  • Contacto
  • ENGLISH
  Ugne Dievaite

Anhelo


Coreografía e interpretación: Ugne Dievaityte, Koke Armero
Composición musical: Vidal
Diseño de iluminación: Pablo Rodríguez Seoane (La Cía de La Luz)
Vestuario: Nikita Nipone
Material visual: Virginia Rota,  Eva Viera
Coordinación del proyecto: Aušra Degutytė (VŠĮ Degu) 
Gestión: Carmen Fernández (La Cía de La Luz)
Duración: 50' (long version), 15' (short version)
Año de producción: november of 2016
Trailer: https://vimeo.com/185946499


Patrocinadores:
Consejo de la Cultura de Lituania,
Ministerio de la Cultura de Lituania
 Comunidad de Madrid,
Teatro del Canal
Centro Danza Canal
C.C. Paco Rabal

Socios:
Plungės kultūros centras, Kaišiadorių kultūros centras, Kėdainių kultūros centras, šokio teatras „Aura“, „Kūnas Mag“
​

concepto

Anhelo es un viaje, es la decisión íntima de dos cuerpos a permanecer unidos durante un trayecto. Aun sabiendo la imposibilidad física de un encaje sin fricción, sin roce, los cuerpos tratan de buscar su identidad común dentro de esta realidad compleja e imperfecta. 
El trabajo se vertebra a través de dos ejes que se cruzan justo en el medio de la obra. El primero es un mundo onírico, sensorial y evocador, cargado de imágenes híbridas de Hombre-animal que se metamorfosean desvelando nuestro “Yo” más primitivo y ancestral. El segundo, es un eje más consciente, cargado de gestos, emociones y relaciones reconocibles y cotidianas. Ambos se entrelazan generando un espacio, un punto de corte donde la deriva aflora, donde la confusión y la perdida se hacen patentes. 

​A través del movimiento construimos imágenes cercanas a la naturaleza, extrayendo aspectos del inconsciente y de la parte más salvaje y natural del ser humano. Estas imágenes, lanzadas como metáforas, representan diferentes estados, sensaciones, y anhelos que se establecen en una relación. Por qué nos acercamos a la naturaleza? Porque pensamos que es una forma poética y poco contaminada que sirve para transmitir la emoción sin ningún tipo de prejuicio, en su forma más pura, y que mantiene toda la vitalidad de lo natural.  El recorrido físico de la obra tanto por lo que transmite el cuerpo a través del movimiento como por su simbología construye un itinerario dramatúrgico.

Hemos trabajado estrechamente con el compositor Vidal e iluminador Pablo R. Seoane para tratar de crear los mundos que habitamos en Anhelo. A través del universo sonoro y el espacio generado por la luz, hemos conseguido crear una atmósfera onírica que se va construyendo difusa y evocadora, en la que aparecemos en el principio de la obra, flotando desde los confines de un mundo infinito. Contrapuesto a la realidad surreal aparece el espacio más racional, cotidiano y entendible, apoyado por una luz diurna y real y los sonidos más humanizados. Con el apoyo de la luz entre estos dos espacios se construye una ventana o casi una membrana a través de la que se pasa de un mundo a otro. El vestuario está creado para reforzar la idea de la unión en el trayecto que comparten los cuerpos, cumpliendo las necesidades visuales y estéticas de la obra. 
​

sinopsis

Anhelo es un viaje, es la decisión íntima de dos cuerpos a permanecer unidos durante un trayecto. Aun sabiendo la imposibilidad física de un encaje sin fricción, sin roce, los cuerpos tratan de buscar su identidad común dentro de esta realidad compleja e imperfecta. Anhelo es el deseo con mayúscula, el motor interno que nos mueve, es el animal dormido que atesora la esperanza en su vientre.

Foto: Eva Viera
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Ugne Dievaite
  • Proyectos
    • 500 MOONS (2021)
    • El parpadeo de la noche (2019)
    • Anhelo (2016)
    • Female (2015)
    • Alkis (2014)
    • Flesh (2014)
    • Uninvited presence (2013)
    • Es como ver nubes (2012)
    • Colaboraciones
    • Reseñas
  • Talleres y clases
  • Contacto
  • ENGLISH